• BÚSQUEDA
  • RESULTADOS
  • DICTAMEN
  • Último dictamen publicado
  • AYUDA
No ha realizado ninguna consulta.
Advertencia

Ya se han seleccionado 20 resultados, el máximo permitido para la impresión de dictámenes.

No ha seleccionado ningún documento.
No ha seleccionado ningún documento.

Ayuda de la página de búsqueda

BÚSQUEDA

La página de BÚSQUEDA permite localizar fácilmente los dictámenes que componen la Doctrina del Consejo.

Puede realizar la consulta por uno o varios campos de la base de datos, tecleando simplemente la información en cada campo (NO es necesario rellenarlos todos, sólo se tendrán en cuenta los campos que estén rellenos).

Utilice el campo TEXTO LIBRE para buscar en TODOS los campos de la base de datos (es decir que se buscarán los documentos que contengan la información tecleada en cualquiera de los campos).

Algunas particularidades del lenguaje de consulta de la base de datos (Knosys) que debe tener en cuenta, son:

  • La búsqueda se realiza al pulsar sobre el botón BUSCAR.
  • Es indiferente escribir mayúsculas o minúsculas. También es indiferente acentuar o no las palabras.
  • Para la búsqueda no se tendrán en cuenta las llamadas "palabras vacías": artículos, preposiciones, conjunciones, etc. ni tampoco los signos de puntuación.
  • Si introducimos varias palabras distintas en un mismo campo, se recuperarán los documentos que contienen todas las palabras especificadas en ese campo, en cualquier orden y posición.
  • Solo si introducimos las palabras entrecomilladas se buscarán literalmente en la base de datos (es decir, se buscará la frase completa de la forma exacta en que está escrita, sin tener en cuenta las "palabras vacías").
  • Búsquedas con *. Para facilitar la localización de documentos, se puede usar el carácter *. Este sustituye a cualquier cadena de caracteres (incluida la vacía). Permite buscar palabras que empiezan de una determinada forma (si se coloca * al final de la cadena de caracteres), o bien palabras que terminan de una forma determinada (si se coloca * al principio) o que empiezan y terminan de una forma concreta (si se coloca * en medio).
  • Búsquedas con ?. Es igual que el *, pero sólo sustituye a un carácter (en lugar de una cadena completa de caracteres).
RESULTADOS

Después de pulsar BUSCAR, nos aparecerá la pantalla RESULTADOS, con una lista de todos los dictámenes de la consulta ordenados de más reciente a menos reciente.

En la lista se muestran: Número de dictamen, número de marginal y fecha del dictamen.

La lista se puede imprimir tal como aparece en pantalla, o si seleccionamos algunos dictámenes, se imprimirá el texto completo de todos ellos.

DICTAMEN

Al pulsar en cualquiera de los resultados, se despliega el texto completo del dictamen en la pantalla DICTAMEN.

El dictamen se puede imprimir pulsando en la opción IMPRIMIR.

Podemos volver en cualquier momento a la pantalla de BÚSQUEDA o de RESULTADOS sólo pinchando en la opción correspondiente.

Podemos ver el SIGUIENTE o el ANTERIOR dictamen de la búsqueda pulsando la opción correspondiente.

La opción ÚLTIMO DICTAMEN PUBLICADO permite conocer el estado de la publicación de la doctrina (comprobando la fecha del último dictamen que se ha añadido a la publicación).

BÚSQUEDA AVANZADA

Para llevar a cabo una búsqueda avanzada en la base de datos, se pueden utilizar los dos últimos elementos del formulario de BÚSQUEDA (pudiendo ampliarlo pulsando en +)

Estos elementos permiten combinar las opciones normales de búsqueda con la búsqueda en "Cualquier campo" o en un campo específico si lo elegimos, de la base de datos, de la siguiente forma:

  • Y: Busca los documentos que contienen la búsqueda normal Y además la búsqueda ampliada (las dos búsquedas a la vez).
  • O: Busca los documentos que contienen la búsqueda normal, O bien la búsqueda ampliada (cualquiera de las dos).
  • NO: Busca los documentos que contienen la búsqueda normal y que NO contienen la búsqueda ampliada (es decir, descarta los documentos de la búsqueda normal que cumplan la búsqueda ampliada).
ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS DE DOCTRINA

En este apartado se describen brevemente los campos de que consta la base de datos con la doctrina del Consejo Consultivo de Andalucía, incluyendo el contenido y el formato de los mismos, con objeto de facilitar su consulta.

TEXTO LIBRE: Permite buscar un texto en cualquiera de los campos de la base de datos.

Año: Es el año de publicación del dictamen.

Nº Dictamen: Es el nº de dictamen del expediente generado. Los dictámenes se numeran cronológicamente según se emiten.

El formato es nnn/aaaa hasta el año 2009 y nnnn/aaaa a partir del año 2010, donde nnn es el número del expediente con ceros a la izquierda hasta completar tres o cuatro cifras, y aaaa es el año. (Ej.: 001/2005)

Nota: Los acuerdos aparecen como Ann/aaaa, y las resoluciones como Rnn/aaaa.

Fecha: Es la fecha de emisión del dictamen.

El formato es dd-mm-aaaa donde dd es el día, mm es el mes y aaaa es el año. No es necesario completar con ceros a la izquierda el día o el mes si tienen menos de dos cifras.

Para consultar un rango de fechas se puede utilizar el operador rango (..) de esta forma: fecha1..fecha2 (Ej.: 2-1-2001..11-12-2004)

Nº Marginal: Se corresponde con el número que se les asigna a los dictámenes a la hora de publicar la Recopilación de Doctrina Legal anual, y permite clasificar los tipos de dictámenes y ordenarlos cronológicamente dentro de esta clasificación.

El formato es n1.n2, donde n1 puede ser:

  • I: Disposiciones de Carácter General.
  • II: Actuación Administrativa.
  • III: Recursos de Inconstitucionalidad y Conflictos de Competencia.
  • IV: Dictámenes Facultativos y Resoluciones.

n2 es el número que indica el orden cronológico del dictamen dentro de cada tipo de marginal. (Ej.: I.4, III.24, II.234)

Nota: Puesto que el punto (.) no se admite en la consulta, es necesario teclear el texto entrecomillado: (Ejemplos: "I.4", "III.24", "II.234")

Ponencia: Muestra los Consejeros y Letrados que intervienen en la ponencia de los dictámenes.

Tiene botón de ADMITIDOS, por lo que podemos elegir los elementos de una lista.

Órgano Solicitante: Indica el órgano que solicita el dictamen. Tiene botón de Admitidos, por lo que podemos elegir los elementos de una lista.

Nombre: Indica brevemente la cuestión sometida a dictamen y los principales temas tratados si procede.

Voces: Indica los temas principales de los que trata el dictamen. Se corresponden con el índice analítico de la Recopilación de Doctrina Legal.

Texto: Es el texto completo del dictamen publicado.

Micronet, S.A. © 2023